Ve a la página de descarga de PostgreSQL y descarga la versión que quieras bajo la columna “Windows x86-64”. Una vez que el instalador haya terminado de descargarse, tendrás que iniciar el instalador.

  1. Al iniciar el instalador verás una pantalla parecida a la siguiente:

  1. Da siguiente y escoge el directorio para instalar PostgreSQL

  1. Selecciona los componentes (todos menos stack builder)

  1. Selecciona donde guardar el directorio data

  1. Configurar la contraseña para el superusario postgres . En caso de que no vayas a guardar datos sensibles en tu base de datos local podrías usar una contraseña muy básica como root.

  1. Configura el puerto para PostgreSQL, te recomiendo dejarlo con el puerto por defecto 5432

  1. Configura el lugar a usar para el servidor

  1. Una vez que tengas la pre-instalación, da click en next >

  1. Da click en siguiente para que inicie el instalador

  1. Por último agrega la variable de entorno, ve al buscador de windows y busca "Editar las variables de entorno del sistema" y verás algo parecido a esto

  1. Da click en Variables de entorno y verás una pantalla similar a esta

  1. Da click sobre PATH en la sección de "Variables de usuario" y da click en el botón de "Editar" y agrega el directorio donde se encuentra tu directorio bin de PostgreSQL

Da click en aceptar para todas las ventanas. Y ahora tendrás tendrás la posibilidad de iniciar sesión desde la terminal usando el comando, el cual te pedirá la contraseña para iniciar sesión.

psql -U postgres

Si lo haces correctamente e inicias sesión con tu contraseña te aparecerán una imagen como la siguiente:

Instalar Clientes de base de datos (DBeaver Community Edition)

https://dbeaver.io/download/

O la otra opción

https://www.heidisql.com/